21 de septiembre. Día Mundial del Alzheimer. Más información
Acto benéfico Alzheimer Álora. Más información
ReproducirPlay
ReproducirPlay
anterior
próxima
 
Tratamiento no farmacológico
Respiro familiar
Divulgación y sensibilización
Envejecimiento activo

Quiénes Somos

Centro socio-sanitario (NICA 49041) que surge en el año 2003 con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas que sufren la enfermedad de Alzheimer y sus familiares. Formamos parte del tejido asociativo perteneciente a la Confederación Española de Alzheimer y otras demencias (CEAFA) organización no gubernamental de ámbito nacional, que representa y defiende los intereses, necesidades y derechos de las personas que conviven con el Alzheimer.

Declarada asociación de utilidad pública, sujeta a la ley 49/2022 desde el año 2010, ofrecemos servicios de interés general dirigidos a la formación y sensibilización sobre la enfermedad. También reconocida en el año 2013 ciudad solidaria nos encargamos de la organización de actividades culturales, lúdicas, y deportivas, para lograr una mayor visibilización de la misma, luchando por desestigmatizarla y poner a disposición de la población los recursos necesarios.

Nuestros Servicios

Alzheimer y otras demencias

Los servicios dirigidos a las personas que acuden con diagnostico de Alzheimer y otras demencias, se basan en tratamientos no farmacológicos (TNT), adaptados a la sintomatología y etapa de la enfermedad, así como a las características y necesidades de la persona.

Estos tratamientos tienen la finalidad principal de ralentizar los efectos de la enfermedad, estimulando aquellas áreas cognitivas no afectadas aún por la misma y que están en riesgo de deteriorarse.

Prevención

El programa Activa-mente se centra en la prevención, para ello, trabajamos con personas sin diagnóstico de enfermedad. Los objetivos son el fomento de un envejecimiento saludable y evitar así la perdida de funciones psíquicas, habilidades motoras y sensoriales.

Se trabaja a través del entrenamiento cognitivo con áreas como la memoria, la atención y el razonamiento, junto con actividades de ocio y disfrute.

Envejecimiento activo

Defendemos que la vejez es solo una etapa más del ciclo vital, y que en esta, las personas tienen derecho a un envejecimiento satisfactorio. Los programas soledad no deseada y envejecimiento saludable pretenden conseguir acabar con la estigmatización en torno a la tercera edad, dinamizando sus facultades, y evitando el aislamiento e inmovilismo tanto físico como social.

CEAFA

ConFEAFA

LÍNEA TELEFÓNICA

TARJETA + CUIDADO